Menu

  

 ISO 22000

El Desafío

Las organizaciones que producen, fabrican, manipulan o suministran alimentos reconocen la creciente exigencia de los clientes de que proporcionen pruebas adecuadas de su capacidad de identificar y controlar riesgos de seguridad alimentaria y las diversas variables que impactan en ella.

La norma ISO 22000 especifica los requisitos para el sistema de seguridad alimentaria en toda la cadena alimentaria, donde las organizaciones deben controlar riesgos de seguridad para proporcionar productos seguros que respondan tanto a los requisitos acordados con el cliente como a los reglamentos de seguridad alimentaria aplicables. La norma utiliza elementos clave para garantizar la seguridad alimentaria durante el proceso de producción, incluyendo la comunicación interactiva, la gestión del sistema, el control de los riesgos, el programa de prerrequisitos (PPRs) y el plan de APPCC.

La Solución para la ISO 22000

SoftExpert ofrece la solución de software más amplia y avanzada para la gestión de la seguridad alimentaria, atendiendo las necesidades de los más rigurosos reglamentos globales. SoftExpert Excellence Suite  ayuda a las empresas en el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 22000, reduciendo los costos de conformidad, maximizando el éxito, aumentando la productividad y reduciendo los riesgos.

La solución de SoftExpert permite que las organizaciones atiendan los requisitos de la ISO 22000 de forma fácil, auxiliando en la gestión de riesgos, controles, planes de acción, descripción del producto, procesos de producción, no conformidades, indicadores de desempeño, entre otros, impulsando la eficiencia organizacional, reduciendo retrabajo y desperdicio. Con recursos de colaboración en línea, la organización y sus gestores pueden comunicar y ser actualizados sobre las iniciativas de conformidad, involucrando a más usuarios, equipos, oficinas y unidades de negocio a través de un abordaje sistemático y unificado para transformar directivas de calidad y seguridad en acciones.

Principales Beneficios

  • Comunicación organizada y orientada entre los socios comerciales.
  • Optimización de recursos (internos y a lo largo de la cadena alimentaria).
  • Mejora de la documentación.
  • Mejor planificación y menos verificaciones posteriores al proceso.
  • Control más eficiente y dinámico de los riesgos de la seguridad alimentaria.
  • Todas las medidas de control se someten a un análisis de riesgos.
  • Gestión sistemática de los programas de prerrequisitos.
  • Ampliamente aplicable, pues está centrado en resultados finales.
  • Base válida para la toma de decisiones.
  • Control enfocado en lo que se necesita.
  • Economia de recursos reduciendo la superposición de las auditorías del sistema.

Material destacado

  • EBOOK
5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos Eficaz
Cómo un proceso eficaz de gestión de riesgos puede ayudar en el desempeño general de su organización.
  • WEBINAR
Seguridad y trazabilidad de los alimentos: las capacidades y las inquietudes de la industria de alimentos y bebidas
Cómo los requisitos reglamentarios están mejorando la calidad y la seguridad de los alimentos.
  • WHITEPAPER
Mejores prácticas en auditoría interna basada en riesgos
Las actuales mejores prácticas en auditoría interna basada en riesgos, o simplemente, auditoría interna.

Conozca también

Expert Soft Systems

All trademarks, trade names, service marks, and logos referenced herein belong to SoftExpert Software S.A and respective companies.

Por favor, rellene los siguientes campos

Al hacer clic en el siguiente botón, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de Privacidad