El consumo mundial de energía se duplicó en los últimos 40 años y hasta 2030 la expectativa es de que crezca un promedio de 30%. En todo el mundo, cerca de dos tercios de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEE) tienen origen en la producción y consumo de energía. Esta es una de las principales causas de las alteraciones climáticas. Una de las maneras más eficientes de reducir las emisiones de GEE es reduciendo el consumo de energía. Así, es posible reducir los impactos climáticos y sustentar el crecimiento de la economía mundial, al mismo tiempo en que aumenta la seguridad energética para todos.
ISO 50001 es el estándar de gestión de energía más conocido del mercado. Su principal objetivo es ayudar a las organizaciones a colocar en práctica un sistema de gestión de energía y utilizarla de forma más eficiente. Esta norma tiene como base el modelo de gestión de mejora continua, también seguido por otras normas ampliamente conocidas, como la ISO 9001 ó ISO 14001, haciendo con que sea más simple para las organizaciones que buscan integrar la gestión de energía con los esfuerzos de mejora de calidad y de gestión ambiental.
SoftExpert ofrece la solución de software más amplia y avanzada para la gestión de la conformidad, atendiendo las necesidades de los más rigurosos reglamentos globales. SoftExpert Excellence Suite ayuda a las empresas a cumplir con la ISO 50001, reduciendo los costos de conformidad, maximizando el éxito, aumentando la productividad y reduciendo los riesgos.
La solución SoftExpert ayuda a las organizaciones a atender fácilmente los requisitos de la ISO 50001, a través de recursos para la elaboración de políticas, definición de objetivos y metas, análisis y comprensión de datos para toma de decisión, y verificación de resultados sobre el uso de la energía, aumentando la eficiencia del sistema de gestión de energía, reduciendo retrabajo y desperdicios. Con recursos de colaboración en línea, la organización y sus gestores tienen una mayor visibilidad y pueden mantenerse actualizados sobre las iniciativas para uso más eficiente de la energía. La solución integra a usuarios, equipos y departamentos a través de procesos estandarizados, que garantizan el mantenimiento y la eficacia del sistema de gestión de energía.
Material destacado
Al hacer clic en el siguiente botón, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de Privacidad.
WhatsApp us
Al hacer clic en el siguiente botón, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de Privacidad