Qué son los criterios ESG y por qué
son importantes para los inversores
Es difícil poner en duda el papel del sector privado en el desarrollo sostenible, ya que su implicación en la vida social y económica de los países y en el uso de los recursos naturales es más que evidente. Por eso, cada vez más, la sociedad civil, especialmente las nuevas generaciones, piden que las empresas sean más transparentes y responsables.
De esa premisa surgen los criterios ESG, del inglés: ‘Environmental’ (Ambiental), ‘Social’ y ‘Governance’ (Gobernanza o Gobierno corporativo). Son tres criterios que unifican cómo los inversores y otros grupos de interés miden su afinidad con una empresa y deciden si relacionarse con ella o no.
Ante tal situación los inversores cada vez están más preocupados con conceptos tales como el cambio climático, la diversidad y brecha salarial, ciberseguridad, protección de datos de los clientes, ética en los negocios e iniciativas en inclusión financiera en los países en desarrollo toman cuidado de cómo y donde colocan sus inversiones.
Lea este eBook exclusivo y descubra en qué consisten los criterios ESG y las razones por las cuales son importantes para los inversores.
AUTOR
Rafael Antona
Rafael Antona es licenciado en CC. Químicas en la especialidad de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica por la Universidad Complutense de Madrid (U.C.M), Curso Superior en Ingeniería de Calidad por la Fundación Confemetal y Master MBA por el ICADE Business School de la Universidad Pontificia de Comillas. Con una dilatada experiencia nacional como internacional en implantación de Gestión de Proyectos de Sistemas de Información, Consultoría de Sistema de Gestión y Modelos de Excelencia es Sales&Business Development Director de SoftExpert Software España.
Material destacado
Al hacer clic en el siguiente botón, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de Privacidad.
WhatsApp us
Al hacer clic en el siguiente botón, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de Privacidad